Equipo de Profesionales

GUILLERMO HERNÁNDEZ
- Lic. en Gestión Ambiental
- Lic. en Higiene y Seguridad
“Llevo más de 20 años en la Profesión acompañando a municipios e industrias en mejorar su desempeño en cuestiones ambientales y de seguridad.
Sin lugar a dudas mi verdadera vocación es transmitir conocimientos y ayudar a que cada persona pueda desarrollar sus actividades con profesionalismo, con seguridad y con una firme base técnica.”
BÁRBARA SANZ
- Licenciada en Comunicación Social
¡Que emoción encontrarte en mi perfil! Quiero contarte que mi propósito es acompañarte en tu proceso de crecimiento profesional. ¿Cómo? Brindándote herramientas y conocimientos útiles para que potencies tus resultados a través del Marketing Digital y la Comunicación Estratégica. ¡Nos conectamos pronto!


SILVINA P. SALGADO
- Licenciada en Protección Civil y Emergencias. Instructora de Primeros Socorros con RCP y DEA.
Como profesional en el Área de Gestión de Riesgos y Emergencias poseo la instrucción para brindar capacitaciones a Profesionales tanto en las medidas preventivas como en las acciones que les permitan reconocer y tratar eficazmente las emergencias hasta la llegada del personal de los servicios de emergencias médicas.
JUAN SEBASTIAN GENTA
- Técnico Superior en Seguridad e Higiene Laboral.
Dedicado al dictado de cursos para futuros y jóvenes profesionales por intermedio del Ministerio de Trabajo de la Nación y para el Grupo PROPYME, dictando cursos en 4 provincias Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires.
Lidero el proyecto denominado PROGRAMA PROTEGER, que es un proyecto educativo destinad a todos los jóvenes de la provincia de Santa Fe y con alcance nacional.


SANDRA LORENA ALTEÑO
- Lic. en Higiene y Seguridad- Ergónoma
- Esp. en Ingeniería Ambiental
“Soy una profesional dedicada a la prevención de riesgos y enfermedades profesionales hace más de 10 años, con una mirada analítica que aplico a las diferentes situaciones de trabajo.
Como especialista en ergonomía he desarrollado un ojo crítico que apunta a la prevención de enfermedades profesionales y trastornos músculo-esqueléticos, que he aplicado en industrias de montaje en cadena, construcción, petrolera y portuaria”.